INFRAESTRUCTURA
Rurrenabaque cuenta con toda la infraestructura adecuada para poder atender y satisfacer a los visitantes que llegan. Hay restaurantes, pizzerías, karaokes, discotecas, bares, hospedaje desde lo más económicos hasta lo más elegante y confortable a gusto del cliente, todo para que el visitante tenga una experiencia inolvidable.
El destino turístico Rurrenabaque es un conjunto de atractivos naturales y culturales en la Amazonía Boliviana, que comprende los municipios de Rurrenabaque, San Buenaventura, Reyes y Santa Rosa del Yacuma. Es un sitio privilegiado, caracterizado por tener acceso a dos ecosistemas en un mismo destino a pocas horas de distancia, la selva y las pampas o sabanas.
Los turistas (nacionales y extranjeros) que llegan al destino en busca de tener contacto con la naturaleza, y aventura, visitan nuestros encantos naturales que tenemos en la zona (parque Madidi, Pilón Lajas y las pampas del Yacuma) y quedan encantados por la diversidad que existe y la amabilidad de la gente del lugar.
TRANSPORTE
Existen dos formas de transportarse a la ciudad de Rurrenabaque:
- Por tierra: hay varias compañías de buses que viajan desde la ciudad de la paz. El viaje dura aproximadamente de 18 a 20 horas pero esto depende del estado del camino. Y transportes pequeños de taxi que dura aproximadamente 11 horas de viaje dependiendo el estado de la carretera.
- Por aire: varios vuelos diarios parten de la paz y santa cruz hasta el aeropuerto de Rurrenabaque. La compañía Amaszonas realiza unos cinco vuelos diarios y TAM (transporte aéreo militar) que llega tres veces a la semana.
FINANZAS
Hay que tomar en cuenta que en Rurrenabaque existen cajeros automáticos, aunque en algunos lugares todavía se aceptan tarjetas de crédito. En la actualidad hay tres instituciones financieras: Banco Unión, Banco Fie y PRODEM.